otto vs vera

martes, 31 de mayo de 2011

BIENBENIDOS

Publicado por fernando vasquez en 21:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

crees que estamos camino a perder el control de la tecnologia

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  mayo (1)
      • BIENBENIDOS

Datos personales

fernando vasquez
Ver todo mi perfil

televicion

Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales detelevisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griegotele (τῆλε; lejos) y latín visor (agente de videre 'ver').

Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se puede transmitir por ondas dealta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproduce en la pantalla de nuestros televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano.

Gracias a los avances en la tecnología de pantallas, hay ahora varias clases en los televisores modernos:

  • Tubo de rayos catódicos o CRT: Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007, son todavía las menos costosas, y se trata de una tecnología madura que puede brindar una gran calidadde imagen. Dado que no tienen una resolución fija, aunque sí una resolución mínima, dada por la separación entre puntos, pueden mostrar fuentes de distintas resoluciones con la mejor calidad de imagen posible. La frecuencia de cuadro de un televisor NTSC es de 29,97 Hz, y de 25 Hz en el caso de televisores de la norma PAL. La resolución vertical visible de los televisores NTSC es de 480 líneas, y la de los PAL de 575 líneas. Los tubos de rayos catódicos eran bastante voluminosos y pesados; en la actualidad están siendo reemplazados por los formatos Plasma, LCD y más recientemente LED.
  • Proyección: Son televisores de gran pantalla, hasta 100 pulgadas de diagonal o más. Se usan tres tipos de sistemas de proyección: con TRC, con LCD, y DLP (con chip de microespejos). Los televisores de retroproyección existen desde la década del 70, pero en aquella época no tenían la definición de un televisor común de rayos catódicos. Los modelos actuales han mejorado mucho, y ofrecen gran tamaño a un precio conveniente. Las pantallas de proyección no dan buen resultado a la luz de día o en habitaciones muy iluminadas, por lo que son más aptas para zonas oscurecidas.

Mi lista de blogs

  • andrea briñez
    Hace 14 años
  • computec.com
    JUEGOS 3D
    Hace 14 años
  • julianita
    evolucion de los lentes 3d
    Hace 14 años
  • ALFREDO VICAÑA
    la tecnologia 3D
    Hace 14 años
  • juancho kreg
    TECNOLOGIA 3D
    Hace 14 años
  • natalia kampitos
    IMPRESORAS 3D
    Hace 14 años
  • steven vera vs otto
    BIENVENIDOS
    Hace 14 años
  • zeti triana
    hola amigos del kolegio
    Hace 14 años
  • anchico
    LA TECNOLOGIA DE ANCHICO
    Hace 14 años
  • leidy vanessa
    vienbenida
    Hace 14 años
  • ANDRES GUERRA
    BIENBENIDOS
    Hace 14 años
  • miguel guerra
    Ola muchachos
    Hace 14 años
  • INFORMATICA
    Hace 14 años
  • bmx
  • maribell
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.